Si te interesa nuestro contenido podes seguirnos en estelink.

$ututoBlog

¿Qué es ututo y cómo se come?

¿Qué es ututo y cómo se come?

¿Qué es ututo y cómo se come?
porJuan P. Romanoon Jun 27, 2024
Ututo

Introducción

Ututo Linux es una distribución GNU/Linux que ha marcado un hito en la historia del software libre, hecha en casa (Argentina) por argentinos. Fue la primera distribución reconocida como 100% libre por la Free Software Foundation (FSF), lo que significa que no incluye ningún software propietario o privativo en su sistema. Su filosofía se basa en los cuatro principios de libertad del software libre: usar, estudiar, modificar y distribuir.

Desde su creación en Argentina a finales (Octubre) de los años 2000, Ututo ha sido una pieza clave en la promoción del software libre en Latinoamérica y el mundo. Con un enfoque en la accesibilidad, el rendimiento y la libertad total del usuario, Ututo ha evolucionado a lo largo de los años, enfrentando desafíos tecnológicos y organizativos, pero siempre manteniendo su compromiso con los ideales del movimiento de software libre.

En este artículo, exploraremos su historia, características clave, el estado actual del proyecto y cómo podes involucrarte en esta comunidad vibrante.

Historia de Ututo Linux

El proyecto Ututo comenzó en el año 2000, desarrollado por un equipo de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) bajo la dirección de Diego Saravia, conocido defensor del software libre en Argentina. La distribución se destacó por ser una de las primeras en ofrecer un sistema "live", lo que permitía ejecutarla directamente desde un CD sin necesidad de instalación en el disco duro.

Primeras versiones y desarrollo

La primera versión de Ututo fue creada con el objetivo de proporcionar una herramienta educativa y de uso general para usuarios que querían experimentar con GNU/Linux sin complicaciones de instalación. Esta versión incluía aplicaciones esenciales y una interfaz gráfica sencilla.

En 2002, se lanzó Ututo-R, una versión optimizada para su uso como enrutador de redes, que fue adoptada en escuelas públicas y pequeñas empresas en Buenos Aires. Esta edición demostró la versatilidad de la distribución y su capacidad para adaptarse a diversas necesidades.

En 2004, el proyecto tomó un giro significativo con la creación de Ututo-e, una versión más avanzada que introdujo mejoras en el sistema de gestión de paquetes, una interfaz de usuario mejorada y herramientas específicas para desarrolladores. Daniel Olivera fue una figura clave en este desarrollo, liderando el equipo de Ututo-e durante varios años.

Reconocimiento Nacional e Internacional

Ututo Linux obtuvo reconocimiento a nivel nacional cuando en 2006, la Cámara de Diputados de Argentina lo declaró de interés nacional, destacando su importancia como una solución informática libre para el país. Y el reconocimiento internacional vino de mano de la Free Software Foundation cuando lo incluyó en su lista de distribuciones recomendadas por su compromiso con la libertad del usuario.

El mismísimo Richard Stallman la utilizaba como su distro de escritorio en su notebook personal.

Ututo se convirtió en una referencia para otros proyectos de software libre, influyendo en el desarrollo de distribuciones como Trisquel y gNewSense, que también se centran en la pureza del software libre.



Características Destacadas de Ututo Linux

Ututo Linux ha mantenido su filosofía de ser completamente libre y accesible, diferenciándose de otras distribuciones GNU/Linux en varios aspectos clave:

1. 100% Software Libre

Desde sus inicios, Ututo ha sido una de las pocas distribuciones aprobadas por la FSF, lo que significa que no contiene blobs propietarios, firmware cerrado ni controladores privativos en su sistema. Esto asegura que los usuarios tengan total control sobre su software.

2. Enfoque en la Sencillez y Eficiencia

Ututo ha sido diseñado para ser ligero y rápido, adaptándose a hardware de bajos recursos sin comprometer el rendimiento. Esto lo convierte en una opción ideal para revivir equipos antiguos o para entornos educativos.

3. Sistema de Paquetes Optimizado

A lo largo de su evolución, Ututo ha utilizado distintos sistemas de gestión de paquetes, incluyendo Portage, inspirado en Gentoo, para una mayor flexibilidad en la instalación y actualización de software.

4. Soporte Multiplataforma

Ututo ha sido compilado para diversas arquitecturas, incluyendo x86 y x86_64, permitiendo su uso en una amplia variedad de equipos de escritorio y servidores.

5. Comunidad Activa y Transparencia

A lo largo de los años, la comunidad de Ututo ha crecido, aportando mejoras y nuevas características al sistema. El desarrollo del proyecto es completamente abierto y colaborativo, invitando a los usuarios a participar en su evolución.



Estado Actual del Proyecto

Después de un período de baja actividad, el proyecto Ututo ha resurgido con una nueva iniciativa centrada en la modernización del sistema y la expansión de su comunidad.

1. Nueva Versión: Ututo 11

En 2024, el nuevo equipo de Ututo anunció la próxima versión del sistema, Ututo 11, con importantes actualizaciones, incluyendo:

- Un entorno de escritorio actualizado basado en MATE, ofreciendo una experiencia de usuario moderna y fluida.

- Mejora en la compatibilidad con hardware reciente gracias a la inclusión de controladores libres más avanzados y la opción de utlizar software de terceros para facilitar el acceso a usuarios noveles.

- Una nueva web de documentación en ututo.ar, donde los usuarios podran encontrar guías detalladas de instalación y uso, la misma ha sido modernizada para que la descarga y el acceso a Ututo sean muchos más faciles en general.

2. Comunidad en Crecimiento

El resurgimiento del proyecto ha traído consigo un aumento en la participación de la comunidad, con nuevos colaboradores contribuyendo en:

- Desarrollo de software y paquetes adicionales.

- Traducciones y localización del sistema para distintos idiomas.

- Creación de tutoriales y contenido educativo sobre Ututo Linux.

- Releases anuales

3. Presencia en Línea

Ututo cuenta con una presencia renovada en línea, con foros activos, grupos en redes sociales y canales de comunicación en plataformas como Twitter y Discord, donde los usuarios pueden interactuar con los desarrolladores y resolver dudas.


¿Por Qué Elegir Ututo Hoy?

En un mundo donde el software privativo domina, Ututo Linux representa una opción ética y sostenible para quienes valoran la libertad digital. Algunos de los beneficios de elegir Ututo en la actualidad incluyen:

- Seguridad y privacidad: Al no incluir software propietario, los usuarios pueden estar seguros de que no hay puertas traseras ni recopilación de datos no autorizada.

- Sostenibilidad: Al ser un sistema liviano, permite extender la vida útil del hardware, contribuyendo a la reducción de residuos electrónicos.

- Independencia tecnológica: Ututo permite a los usuarios controlar totalmente su sistema operativo, sin depender de empresas externas.


Cómo Contribuir al Proyecto Ututo

Ututo es un proyecto abierto que depende del apoyo de la comunidad. Algunas maneras de contribuir incluyen:

- Desarrollo: Si sos programador, podes ayudar en la corrección de errores, desarrollo de nuevas funcionalidades o mejora del código fuente.

- Documentación: Contribuir escribiendo guías y tutoriales para ayudar a nuevos usuarios a familiarizarte con el sistema.

- Promoción: Difundir Ututo en redes sociales, blogs y eventos relacionados con el software libre.

Podes comenzar visitando el sitio web oficial: ututo.ar


Cerrando

Ututo Linux es mucho más que una distribución de GNU/Linux; es un símbolo de la lucha por la libertad digital y un ejemplo del poder de la comunidad de software libre. Desde sus inicios, ha demostrado que es posible desarrollar un sistema operativo eficiente y completamente libre, sin comprometer la usabilidad, el rendimiento o la libertad de sus usuarios.

Si estás interesado en utilizar un sistema operativo basado en principios de libertad y ética, Ututo Linux es una opción que merece tu atención. ¡Únite a la comunidad y sé parte de la historia del software libre!

¿Donde me uno?

Podes visitar nuestro linktree en: https://linktr.ee/ututolinux

O ingresar a https://comunidad.ututo.ar para sumarte a nuestro Discord (si te sumas, no te olvides de saludar)


Suggested Posts